La Iglesia de San José fue construida como parroquia del barrio de Extramuros de Cádiz a finales del siglo XVIII.
La Iglesia de San José fue construida como parroquia del barrio de Extramuros de Cádiz a finales del siglo XVIII.
Es obra de Torcuato Benjumeda y tiene planta de cruz latina. En el exterior aparece la imagen en mármol de San José, contemporánea a la iglesia. A ambos lados de la fachada se sitúan los campanarios.
En el interior, el actual retablo mayor responde a la estética salomónica, si bien su aspecto clasicista actual responde a una intervención decimonónica. Destacan, asimismo, las rocallas y pinturas del Ecce Homo y la Dolorosa, que enmarcan el sagrario, así como una talla de la Inmaculada de mediados del siglo XVIII.