Conoce las mejores iglesias y edificios religiosos de España. Se trata de un territorio católico y cristiano recogido en la Constitución Española y constituido como unión política del Estado.
Debido a su pasado, estamos ante uno de los países del mundo con más iglesias, catedrales, santuarios, capillas, ermitas y demás templos divinos de adoración de Jesucristo y a la Virgen.
Tanto para creyentes como para no creyentes o personas de otras religiones puede ser grato el conocimiento de las iglesias. En su mayoría albergan un patrimonio inmenso en cuanto a imágenes, figuras, cuadros, retablos, materiales, cúpulas, vidrieras, arquitectura de característica de diferentes siglos y corrientes, bordados y demás detalles. Estos pueden verse de cerca a la hora de realizar una visita.
Se pueden visitar las imágenes que representan a esas iglesias en Semana Santa, asistir a misa o contemplar las obras de arte. Caminando por muchas iglesias no es raro apreciar tumbas en el suelo de personas que fueron importantes o que tuvieron relación directa con la iglesia o con esa ciudad o localidad. Por ejemplo, en la Catedral de Sevilla, entre otros monarcas y miembros de la realeza, se encuentran enterrados Felipe III de Castilla, Alfonso X de Castilla y Pedro I de Castilla.
Recordar que estos lugares son íntimos y debe haber un ambiente tranquilo y silencioso apto para rezar o poder dar misa sin problema. En muchos de ellos no se permiten hacer fotos o llevar aparatos electrónicos en sonido. Además, hay que ir vestido adecuadamente.
Para más información sobre iglesias de España, busca todo lo que necesites saber en TUDESTINO.
Conoce las mejores iglesias y edificios religiosos de España. Se trata de un territorio católico y cristiano recogido en la Constitución Española y constituido como unión política del Estado.
Debido a su pasado, estamos ante uno de los países del mundo con más iglesias, catedrales, santuarios, capillas, ermitas y demás templos divinos de adoración de Jesucristo y a la Virgen.
Tanto para creyentes como para no creyentes o personas de otras religiones puede ser grato el conocimiento de las iglesias. En su mayoría albergan un patrimonio inmenso en cuanto a imágenes, figuras, cuadros, retablos, materiales, cúpulas, vidrieras, arquitectura de característica de diferentes siglos y corrientes, bordados y demás detalles. Estos pueden verse de cerca a la hora de realizar una visita.
Se pueden visitar las imágenes que representan a esas iglesias en Semana Santa, asistir a misa o contemplar las obras de arte. Caminando por muchas iglesias no es raro apreciar tumbas en el suelo de personas que fueron importantes o que tuvieron relación directa con la iglesia o con esa ciudad o localidad. Por ejemplo, en la Catedral de Sevilla, entre otros monarcas y miembros de la realeza, se encuentran enterrados Felipe III de Castilla, Alfonso X de Castilla y Pedro I de Castilla.
Recordar que estos lugares son íntimos y debe haber un ambiente tranquilo y silencioso apto para rezar o poder dar misa sin problema. En muchos de ellos no se permiten hacer fotos o llevar aparatos electrónicos en sonido. Además, hay que ir vestido adecuadamente.
Para más información sobre iglesias de España, busca todo lo que necesites saber en TUDESTINO.