El municipio de Sanlúcar de Barrameda cuenta con un territorio de 170 kilómetros cuadrados, por lo que es imposible recorrerla en un día. Por eso, desde Tudestino te dejamos una lista de los lugares imprescindibles si dispones de un día para visitar la ciudad.
Playa de la Calzada
Es una de las más conocidas de la localidad, ya que aquí se realizan las famosas carreras de caballos que más adelante mencionamos. Esta playa cuenta con chiringuitos, aparcamientos y todo tipo de servicios de los que disponen las playas. Además, también puedes realizar deportes acuáticos, como submarinismo. Los atardeceres desde esta playa son espectaculares.
Auditorio de la Merced
Este auditorio es un edificio de estilo barroco construido en el siglo XVII. En la antigüedad fue un convento, el cual reemplazó a una ermita que había anteriormente. En la actualidad su función es acoger y organizar actos culturales. La adaptación a auditorio ocurrió en el año 1993, pues estuvo varios años abandonado. Fue cedido al Ayuntamiento para que pudiese ser utilizado para actos culturales.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la O
Es un templo de estilo gótico mudéjar. Su construcción data del año 1360, aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de la historia. Una de las torres del antiguo Alcázar se utilizó como campanario. Lo que más destaca de esta Iglesia es su portada y las hermosas imágenes que se encuentran en su interior, como el Cristo de la Vera Cruz. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la O es uno de los monumentos e iglesias más importantes de Sanlúcar.
Bodegas Barbadillo
Aunque las bodegas más conocidas son las jerezanas, las bodegas sanluqueñas no tienen nada que envidiarle. Una de sus bodegas más famosas son las Bodegas Barbadillo, cuyo vino blanco es uno de los más famosos de España. La manzanilla es el producto más típico que producen las bodegas de Sanlúcar, ya que no se produce en ningún otro lugar del mundo. Si visitas estas bodegas, cuentas con varios packs de visita con los que incluso podrás recorrer las instalaciones de la bodega y disfrutar de una cata de sus vinos.
Palacio de Orleans y Borbón
Este palacio se construyó a mediados del siglo XIX. Era la residencia de verano de los Duques de Montpensier e infantes de España. Este edificio cuenta con varios estilos tanto en su interior como en su exterior. En el exterior se usaron los estilos neomudéjar y clásico italiano, mientras que en el interior podemos encontrar los estilos rococó, chinesco o incluso egipcio. En los años ochenta, este palacio fue adquirido por la familia de Orleans. Actualmente es la sede del Ayuntamiento de la ciudad.
Doñana
Si eres amante de la naturaleza y los paisajes no debes perderte el Parque Natural Entorno de Doñana. En este hermoso paraje podrás disfrutar de su fauna y flora particular mientras practicas algún deporte, como senderismo o ciclismo.
Carrera de caballos
Es uno de los mayores atractivos de este municipio. Este evento tiene lugar durante el mes de agosto, dividiéndose en dos partes de tres días cada parte. Esto consiste en una carrera hípica que ocurre en las playas sanluqueñas.