Algodonales, a la sombra de la Sierra de Líjar, es un encantador pueblo blanco con calles repletas de naranjos y animadas con el murmullo de sus doce fuentes, entre ellas la del Algarrobo.
Por su privilegiado enclave geográfico y su clima, Algodonales se ha convertido también en un santuario para los amantes de los deportes aéreos y el turismo activo. En esta Guía Turística de Algodonales podrás encontrar todas las actividades y mejores recomendaciones para tu visita.
Cuenta con los yacimientos prehistóricos de Cueva Santa, Chamusquina, Castillejo y el Cerro de la Botinera. A estos se suman monumentos como la Iglesia Parroquial de Santa Ana, conjunto de estilo barroco tardío con elementos neoclásicos.
Destacan también las ermitas de Jesús Nazareno y la de la Virgencita. En las afueras encontrarás la Ermita de la Concepción (siglo XVIII) y los molinos harineros.
Si dispones de tiempo, merece la pena acercarse a la pedanía de La Muela para contemplar, desde las cimas de la tierra de Líjar, el vuelo de los buitres leonados.
Principales Actividades: Turismo Activo, Naturaleza.
Fuente de contenido: Textos y fotos: TUDESTINO.ES
Algodonales, a la sombra de la Sierra de Líjar, es un encantador pueblo blanco con calles repletas de naranjos y animadas con el murmullo de sus doce fuentes, entre ellas la del Algarrobo.
Por su privilegiado enclave geográfico y su clima, Algodonales se ha convertido también en un santuario para los amantes de los deportes aéreos y el turismo activo. En esta Guía Turística de Algodonales podrás encontrar todas las actividades y mejores recomendaciones para tu visita.
Cuenta con los yacimientos prehistóricos de Cueva Santa, Chamusquina, Castillejo y el Cerro de la Botinera. A estos se suman monumentos como la Iglesia Parroquial de Santa Ana, conjunto de estilo barroco tardío con elementos neoclásicos.
Destacan también las ermitas de Jesús Nazareno y la de la Virgencita. En las afueras encontrarás la Ermita de la Concepción (siglo XVIII) y los molinos harineros.
Si dispones de tiempo, merece la pena acercarse a la pedanía de La Muela para contemplar, desde las cimas de la tierra de Líjar, el vuelo de los buitres leonados.
Principales Actividades: Turismo Activo, Naturaleza.
Fuente de contenido: Textos y fotos: TUDESTINO.ES