Ronda es un municipio situado al noroeste de la provincia de Málaga, en Andalucía, es conocida como la tercera zona más visitada de nuestra Comunidad Autónoma.
En cuanto a su historia, sus orígenes se remontan al Neolítico según todos los descubrimientos y estudios realizados en su casco antiguo. La presencia humana en este municipio tuvo una gran importancia para los yacimientos encontrados en las cuevas de la zona como la Cueva de la Pileta.
Sus maravillosos paisajes, el carácter de su urbanismo y sus maravillosas leyendas, hacen de Ronda un espacio único de gran interés. Numerosas historias de bandoleros recorren los más escondidos enclaves de Ronda, además de autores literarios cautivados por su encanto y poder.
Una festividad muy popular del municipio es la Feria y Fiestas de Pedro Romero que se celebra durante los últimos dias de agosto y primeros de septiembre. Otras de ellas, son también muy tradicionales y populares como la Romería de la Virgen de la Cabeza o la Fiesta de la Virgen de la Paz, patrona de Ronda.
Ronda se encuentra cerca del espacio natural del Parque Natural Sierra de las Nieves, donde disfrutar de sus maravillosos paisajes y de actividades como rutas a caballo, senderismo, cicloturismo o paseos en globo.
Este municipio cuenta también con una gran variedad de bodegas y despachos de vinos con mucha historia y con amor a la tierra donde se encuentran.
En cuanto a edificios históricos destaca, por supuesto, el Palacio Mondragón de Ronda que actualmente alberga el Museo Municipal y sus preciosos y grandes jardines que te ofrecerán una hermosa vista hacia todo el casco antiguo.
De este municipio no te puedes ir sin ver la Puerta de Almocábar o las Murallas árabes, además de disfrutar de una relajación plena en los baños árabes.
En este lugar, puedes disfrutar de multitud de actividades turísticas, como contemplar las vistas del Puente Nuevo, dar un paseo por la Alameda del Tajo o asomarte por el Balcón del Coño.
Algunos de los mayores placeres de tu visita serán callejear por Ronda, bajar todos los escalones de la Casa del Rey Moro e incluso tirarte en tirolina por el Puente Nuevo.
Los diferentes rincones del casco urbano, sus parques, plazas o monumentos como la Casa del Rey Moro, la Casa del Gigante y algunas de sus iglesias hacen de Ronda un lugar muy especial.
Descubre los lugares de interés y las visitas culturales más importantes de Ronda que hemos elegido para ti en TUDESTINO.
Ronda es un municipio situado al noroeste de la provincia de Málaga, en Andalucía, es conocida como la tercera zona más visitada de nuestra Comunidad Autónoma.
En cuanto a su historia, sus orígenes se remontan al Neolítico según todos los descubrimientos y estudios realizados en su casco antiguo. La presencia humana en este municipio tuvo una gran importancia para los yacimientos encontrados en las cuevas de la zona como la Cueva de la Pileta.
Sus maravillosos paisajes, el carácter de su urbanismo y sus maravillosas leyendas, hacen de Ronda un espacio único de gran interés. Numerosas historias de bandoleros recorren los más escondidos enclaves de Ronda, además de autores literarios cautivados por su encanto y poder.
Una festividad muy popular del municipio es la Feria y Fiestas de Pedro Romero que se celebra durante los últimos dias de agosto y primeros de septiembre. Otras de ellas, son también muy tradicionales y populares como la Romería de la Virgen de la Cabeza o la Fiesta de la Virgen de la Paz, patrona de Ronda.
Ronda se encuentra cerca del espacio natural del Parque Natural Sierra de las Nieves, donde disfrutar de sus maravillosos paisajes y de actividades como rutas a caballo, senderismo, cicloturismo o paseos en globo.
Este municipio cuenta también con una gran variedad de bodegas y despachos de vinos con mucha historia y con amor a la tierra donde se encuentran.
En cuanto a edificios históricos destaca, por supuesto, el Palacio Mondragón de Ronda que actualmente alberga el Museo Municipal y sus preciosos y grandes jardines que te ofrecerán una hermosa vista hacia todo el casco antiguo.
De este municipio no te puedes ir sin ver la Puerta de Almocábar o las Murallas árabes, además de disfrutar de una relajación plena en los baños árabes.
En este lugar, puedes disfrutar de multitud de actividades turísticas, como contemplar las vistas del Puente Nuevo, dar un paseo por la Alameda del Tajo o asomarte por el Balcón del Coño.
Algunos de los mayores placeres de tu visita serán callejear por Ronda, bajar todos los escalones de la Casa del Rey Moro e incluso tirarte en tirolina por el Puente Nuevo.
Los diferentes rincones del casco urbano, sus parques, plazas o monumentos como la Casa del Rey Moro, la Casa del Gigante y algunas de sus iglesias hacen de Ronda un lugar muy especial.
Descubre los lugares de interés y las visitas culturales más importantes de Ronda que hemos elegido para ti en TUDESTINO.