Arcos de la Frontera es la puerta de entrada a la Ruta de los Pueblos Blancos. Considerado uno de los pueblos más bellos de España, conserva un conjunto histórico magníficamente conservado. En esta Guía Turística de Arcos de la Frontera podrás encontrar todas las actividades y las mejores recomendaciones para tu visita.
Existen huellas de sus primeros pobladores prehistóricos y romanos en el Yacimiento de la Sierra de Aznar, pero a quien debe la ciudad su impronta y actual fisonomía es a la cultura musulmana.
A través de estrechísimas y empinadas calles y bajo antiguos arcos, el visitante se aproxima a su casco antiguo. Declarado Conjunto Histórico, se conservan joyas monumentales como el Castillo de los Duques (siglo XV), la Puerta de Matrera (siglos XI-XIV) y los restos del recinto amurallado, sus palacios y casas señoriales, la Basílica de Santa María, la Iglesia de San Pedro, además de numerosos templos, capillas y conventos.
Estos edificios acogen las valiosas imágenes que en Semana Santa desfilarán por las calles de la población en un fiesta que está declarada de Interés Turístico Nacional.
Otro punto de interés para el visitante es el Lago de Arcos, que se encuentra a escasos kilómetros de la localidad. Este ofrece la posibilidad de realizar diferentes deportes náuticos. La cola de este embalse está declarada Paraje Natural.
Principales Actividades: Turismo Activo, Gastronomía, Naturaleza, Historia.
Fuente de contenido: TUDESTINO.ES
Arcos de la Frontera es la puerta de entrada a la Ruta de los Pueblos Blancos. Considerado uno de los pueblos más bellos de España, conserva un conjunto histórico magníficamente conservado. En esta Guía Turística de Arcos de la Frontera podrás encontrar todas las actividades y las mejores recomendaciones para tu visita.
Existen huellas de sus primeros pobladores prehistóricos y romanos en el Yacimiento de la Sierra de Aznar, pero a quien debe la ciudad su impronta y actual fisonomía es a la cultura musulmana.
A través de estrechísimas y empinadas calles y bajo antiguos arcos, el visitante se aproxima a su casco antiguo. Declarado Conjunto Histórico, se conservan joyas monumentales como el Castillo de los Duques (siglo XV), la Puerta de Matrera (siglos XI-XIV) y los restos del recinto amurallado, sus palacios y casas señoriales, la Basílica de Santa María, la Iglesia de San Pedro, además de numerosos templos, capillas y conventos.
Estos edificios acogen las valiosas imágenes que en Semana Santa desfilarán por las calles de la población en un fiesta que está declarada de Interés Turístico Nacional.
Otro punto de interés para el visitante es el Lago de Arcos, que se encuentra a escasos kilómetros de la localidad. Este ofrece la posibilidad de realizar diferentes deportes náuticos. La cola de este embalse está declarada Paraje Natural.
Principales Actividades: Turismo Activo, Gastronomía, Naturaleza, Historia.
Fuente de contenido: TUDESTINO.ES