Conil es, sin duda, un destino selecto para el turismo de sol y playa. Es uno de los pueblos de la comarca con más ambiente, sobre todo en verano, propiciado en parte por las muchas urbanizaciones que la rodean. Su oferta gastronómica, de ocio y turismo activo la convierten en un lugar perfecto para tus vacaciones. En esta Guía Turística de Conil de la Frontera podrás encontrar todas las actividades y las mejores recomendaciones para tu visita.
Numerosos vestigios atestiguan la presencia fenicia en la zona. Puerto de innegable importancia durante las épocas romana y visigoda, ha sabido mantener el sabor y el encanto de las villas marineras. De las fortificaciones medievales conserva lienzos de sus murallas en la Puerta de la Villa (siglo XVI) y en un baluarte que las fortificaba. Desde las torres vigía de Roche, Puerco y Castilnovo (siglos XVI y XVII) se avistaban los posibles ataques piratas o invasiones. Por último, la Torre de Guzmán, de los siglos XIV y XV, formaba parte del antiguo castillo. Es, además, el núcleo alrededor desde el que se formó la población.
En la misma Plaza del Castillo se ubican la Iglesia Parroquial de Santa Catalina y la Casa Consistorial. Otros monumentos destacables son el Hospital de la Misericordia, la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno (patrón de la villa), el Convento de Nuestra Señora de las Virtudes y la Ermita del Espíritu Santo.
A lo largo de 14 kilómetros de litoral se extienden playas para todos los gustos. Playas de fina arena blanca y aguas transparentes que permiten la práctica de todo tipo de deportes náuticos en un entorno de una belleza espectacular. Bajando hacia el pueblo se encuentra a la izquierda la extensa playa de Castilnovo, a la que se suman Los Bateles (con numerosos servicios y rodeada de innumerables restaurantes y bares), La Fontanilla, El Roqueo, y Fuente del Gallo. También el municipio posee encantadoras y paradisíacas calas a los pies de asombrosos acantilados, destacando las de Camacho, Pitones, Melchor, la del Aceite, El Frailecillo, El Áspero o Cala Encendida.
El municipio conileño también cuenta con valiosos espacios naturales, destacando los Pinares de Roche y el Colorado.
Principales Actividades: Playas, Salud y Bienestar, Turismo Activo, Gastronomía.
Fuente de contenido: Textos y fotos: TUDESTINO.ES
Conil es, sin duda, un destino selecto para el turismo de sol y playa. Es uno de los pueblos de la comarca con más ambiente, sobre todo en verano, propiciado en parte por las muchas urbanizaciones que la rodean. Su oferta gastronómica, de ocio y turismo activo la convierten en un lugar perfecto para tus vacaciones. En esta Guía Turística de Conil de la Frontera podrás encontrar todas las actividades y las mejores recomendaciones para tu visita.
Numerosos vestigios atestiguan la presencia fenicia en la zona. Puerto de innegable importancia durante las épocas romana y visigoda, ha sabido mantener el sabor y el encanto de las villas marineras. De las fortificaciones medievales conserva lienzos de sus murallas en la Puerta de la Villa (siglo XVI) y en un baluarte que las fortificaba. Desde las torres vigía de Roche, Puerco y Castilnovo (siglos XVI y XVII) se avistaban los posibles ataques piratas o invasiones. Por último, la Torre de Guzmán, de los siglos XIV y XV, formaba parte del antiguo castillo. Es, además, el núcleo alrededor desde el que se formó la población.
En la misma Plaza del Castillo se ubican la Iglesia Parroquial de Santa Catalina y la Casa Consistorial. Otros monumentos destacables son el Hospital de la Misericordia, la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno (patrón de la villa), el Convento de Nuestra Señora de las Virtudes y la Ermita del Espíritu Santo.
A lo largo de 14 kilómetros de litoral se extienden playas para todos los gustos. Playas de fina arena blanca y aguas transparentes que permiten la práctica de todo tipo de deportes náuticos en un entorno de una belleza espectacular. Bajando hacia el pueblo se encuentra a la izquierda la extensa playa de Castilnovo, a la que se suman Los Bateles (con numerosos servicios y rodeada de innumerables restaurantes y bares), La Fontanilla, El Roqueo, y Fuente del Gallo. También el municipio posee encantadoras y paradisíacas calas a los pies de asombrosos acantilados, destacando las de Camacho, Pitones, Melchor, la del Aceite, El Frailecillo, El Áspero o Cala Encendida.
El municipio conileño también cuenta con valiosos espacios naturales, destacando los Pinares de Roche y el Colorado.
Principales Actividades: Playas, Salud y Bienestar, Turismo Activo, Gastronomía.
Fuente de contenido: Textos y fotos: TUDESTINO.ES