Qué ver en Ronda

Las mejor información de los sitios más populares para ver y visitar en Ronda comprobados por TUDESTINO la web especializada en la provincia de Málaga.

Qué ver en Ronda
21 Sitios

Descubre qué ver en Ronda y alrededores. Con TUDESTINO tienes toda la información de los mejores sitios para ver en Ronda y los lugares más populares que visitar con las mejores recomendaciones. TUDESTINO, especializados en la Provincia de Málaga.

QUÉ VISITAR EN RONDA

Ronda es una ciudad monumental que bien merece una visita para, entre otras cosas, disfrutar de ese paisaje único que le da “el tajo”, ese espectacular corte de la roca que forma la garganta por la que transcurre el río Guadalevín, que cada día contemplan miles de turistas. Siempre hay mucha animación pero, aún así, es un lugar tranquilo que conserva un encanto especial.

La ciudad se encuentra cerca del espacio natural del Parque Natural Sierra de las Nieves, donde disfrutar de sus maravillosos paisajes y de actividades de ocio. Ronda también se sitúa cerca del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, otro entorno natural con una magnífica naturaleza y fauna de grandes espacios.

En la misma ciudad encontramos el Puente Nuevo, un puente de piedra que se extiende sobre el desfiladero. Hay un mirador con vistas. Junto al río Guadalevín, es una visita que no puedes perderte por sus características.

En cuanto a edificios históricos destaca, por supuesto, el Palacio Mondragón de Ronda. Actualmente alberga el Museo Municipal de Ronda, que presenta una colección permanente sobre la historia del pueblo y ejemplos de tumbas romanas y árabes. También puedes visitar los jardines del palacio, que ofrecen una hermosa vista sobre el casco antiguo.

De Ronda no te puedes ir sin ver la Puerta de Almocábar y las murallas árabes ni los baños árabes de Ronda.

En TUDESTINO queremos que conozcas a fondo la cultura e historia que te ofrece Ronda.

Descubre Qué ver en Ronda

Cueva del Gato
4.2
La Cueva del Gato está situada en la Serranía de Ronda y es una de las cuevas más singulares de toda Andalucía. El nombre de la cueva viene de que su entrada tiene apariencia felina, pues dicen que la boca de la cueva se parece a la cara de un gato. Como toda la sierra...

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
4.3
La Iglesia de Nuestra Señora de la Merced aún conserva el huerto y su primera edificación fechada en 1585. Está compuesta por tres naves, teniendo la central una bóveda de cañón, con lunetos y fajones. El crucero se cubre con cúpula sobre tambor con ventanillas pareadas. El presbiterio rectangular se cubre con bóveda de cañón...

Templete de los Ahorcados
4.2
El Templete de los Ahorcados, también llamado Templete de la Virgen de los Dolores, es una construcción del período de Fernando VI, en el año 1734. Se encuentra en el barrio del Mercadillo. El Templete se levantó en el lugar donde los condenados a muerte rogaban sus últimas oraciones previamente a ser ajusticiados en la...

Puente Viejo
4.4
El Puente Viejo de Ronda se encuentra situado en la parte baja de la ciudad. Hasta la construcción del Puento Nuevo se llamó “La Puente Nueva”.A partir de ahí pasó a llamarse Puente Viejo. Se construyó en tiempos de Amobelique y se mejoró en la época de Mohamed III de Granada. Se reconstruyó dos veces:...

Casa del Gigante
4.1
€€€
La Casa del Gigante es una vivienda particular construida entre finales del siglo XIII y principios del XIV. Su nombre se debe a dos relieves en piedra que decoraban las esquinas del edificio, de los que solo queda uno. Según recientes investigaciones, su origen es fenicio. Se edificó a finales del siglo XIII. Por sus...

Puente Nuevo de Ronda
4.2
El Puente Nuevo de Ronda es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Es, sin lugar a dudas, un símbolo de Ronda. Se construyó entre los años 1751-1793 y une la parte histórica de la ciudad con la moderna. Tuvo dos grandes proyectos de realización. El primero fue en 1735, donde se construyó...

Casa del Rey Moro
4.2
La Casa del Rey Moro es un conjunto monumental único debido a la historia que lo compone. Fue clave para la historia de la reconquista y en la defensa de la ciudad. La Casa del Rey Moro (Ronda, Málaga) se compone de una mina de agua de la época musulmana, la casa de estilo neomudéjar...

Baños Árabes – Yacimiento Arqueológico
4.9
El Hammam o Baños Árabes de Ronda obedece a la adaptación musulmana de las antiguas termas romanas. Consta de las mismas partes; como la sala fría, templada y caliente, hipocausto y caldera y sala de recepción. Los musulmanes usaban baños de vapor, aunque cuenten en ocasiones con alguna pequeña alberca. Su organización se basaba en...

Arco de Felipe V
4.1
El Arco de Felipe V es un elemento arquitectónico histórico del municipio de Ronda. Tras el hundimiento del primer puente nuevo en el año 1741, se planteó la necesidad de mejorar esta entrada de la ciudad. Había un gran flujo de personas y mercancías, así que se se vieron obligados a utilizarla. La vieja Puerta...

Iglesia de Santa María la Mayor
4.6
La Iglesia de Santa María la Mayor se ubicó muy próxima a los restos de una basílica paleocristiana del siglo V d.C. También algunos historiadores se remontan a la época romana en la que tuvo la función de templo. En el mismo lugar se construyó la Mezquita Mayor de la Medina. De esta solo se...

More Filter

Sorry! No more filter found for current selections

TUDESTINO LOGO
Tu portal para descubrir los rincones más bonitos de Andalucía: Qué hacer, qué ver, dónde comer, guías, actividades, información, visitas, turismo activo, playas, cultura y mucho más...

Newsletter

Suscríbete a la newsletter para recibir todas nuestras novedades:

Información