El Fuerte de San García, situado en el Parque del Centenario en Algeciras, es un valioso ejemplo de la arquitectura defensiva del siglo XVIII.
El
Fuerte de San García, en el
Parque del Centenario de
Algeciras, es un valioso ejemplo de la arquitectura defensiva del siglo XVIII.
La proliferación de
construcciones defensivas en la bahía se llevaron a cabo por varios sucesos. Entre estos destacan la presencia del constante peligro que ocasionaba la base de Gibraltar y los ataques de
turcos, berberiscos, ingleses, holandeses y franceses.
Coincidiendo con la
II Guerra Mundial, se llevó a cabo el proyecto de artillado e iluminación del Estrecho de Gibraltar. Así, el territorio se llenó de posiciones artilleras blindadas, nidos de guerra, pozos de tirador y búnkers de mando. De esta manera se afrontaba un hipotético ataque aliado desde la colonia británica, muchos de los cuales todavía se pueden visitar.